Rock On -->

Archivo del blog

12.5.15

Gigante de Flandes

 Holaaaa! cuanto tiempo >.<

Hoy quería hablar de los conejos gigantes de Flandes, no sabes quienes son estos hermosos conejos? Yo tampoco lo sabia hasta que hace unos meses adopte a mi adorable y enorme coneja, Lily... bueno aca va un resumen

El gigante de Flandes (Oryctolagus cuniculus) es una raza de conejo doméstico europeo de origen belga (región de Flandes). Esta raza es muy popular en las granjas de todo el mundo. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cerca de la ciudad de Gent (Bélgica).
Contrariamente a lo que muchos defienden, el gigante de Flandes debe su tamaño y su peso al resultado de una extensa cría y unos cruces muy selectivos, y no es el resultado de una hibridación con el roedor mara (Dolichotis patagonum).
Los primeros estándares de la raza se establecieron a finales del siglo XIX. El gigante de Flandes tiene como antepasados a varias razas de conejos de todo el mundo, incluyendo la liebre belga. Esta raza fue exportada de Inglaterra y Bélgica a América a principios de 1980 para ayudar a mejorar el tamaño de los conejos utilizados para la alimentación.
Características del gigante de Flandes
El gigante de Flandes es una de las razas de conejos domésticos más grandes, como su propio nombre ya nos indica. Éste puede llegar a pesar hasta 10 kg, aunque por regla general suelen rondar entre los 6,5 y los 8 KG. Éste presenta un gran cuerpo, largo y ancho. Visto desde arriba tiene la forma de un rectángulo.
Presenta un cuerpo musculoso de patas fuertes. Sus orejas son grandes, bien erectas, con una buena base y una altura que puede rondar los 20 cm. Hay diez variedades de colores reconocidos. No obstante las más comunes son los negros, azulados, beiges, grises claro, marrones, grises acero y blancos.
Carácter y temperamento
El temperamento de este conejo es dócil, tranquilo y relajado, siendo perfecto para convivir con otros animales, con los que acaba llevándose muy bien. No obstante para conseguir todo ello la interacción con ellos (tanto el trato con otros animales como con los humanos) ha debido producirse desde temprana edad. De no hacerse así, los conejos pueden mostrarse tímidos y miedosos, o incluso agresivos por sentirse amenazados.
Generalmente son animales perezosos de pocos movimientos. Rara vez les veremos saltar. En general disfrutan estando tumbados en posición reposada. Aún así requieren de muchísimo espacio para que puedan desplazarse a voluntad. Pero, como decimos, les veremos avanzar con parsimonia.
Cuidados
El principal cuidado que debemos tener con estos animales lo encontramos a la hora de elegir una jaula. Debido a sus dimensiones, los conejos de Flandes tienen que vivir en jaulas muy grandes destinadas a otros animales de mayor tamaño. Recuerda que la jaula debe ser grande sobre todo en horizontal, aunque las orejas del conejo no deben tocar el techo al ponerse de pie.
La alimentación de esta raza es la misma que para otras razas más pequeñas, aunque en mayores cantidades. Recuerda que son animales más bien sedentarios, así que cuidado con una ingesta excesiva de proteínas, calorías y minerales.


Y aca les dejo unas fotos de mi coneja!!








20.3.15

Generos del Heavy Metal

Avant Garde Metal 

A veces también llamado Experimental, es un subgénero caracterizado por montones de experimentaciones con distintos instrumentos, sonidos y estructuras en las canciones, fuera de lo convencional. Muchos de los artistas que tocan este género tambien tienen una fuerte inclinación hacia una atmósfera oscura. Generalmente se destaca el uso de teclados y coros femeninos. 
Algunas bandas de Avant Garde son: Arcturus, Peccatum, In The Woods, Ulver 


Black Metal 

Siendo uno de los estilos más extremos, el Black Metal tiene sus raíces en bandas como Venom, Bathory, Celtic Frost y Mercyful Fate, tomando de estas sus líricas orientadas generalmente al satanismo. El nombre del estilo proviene del disco titulado "Black Metal" de Venom de 1982. Otra característica de este género son sus voces que en general son gritos y chillidos. Las primeras bandas de Black Metal eran de origen noruego y fueron Darkthrone, Mayhem, Emperor y Burzum. Luego se destacan Immortal, Dark Funeral, Marduk, Enthroned y Satyricon entre muchos otros. También otras bandas han tomado elementos del Black como las voces, pero sus letras hablan de mitologías como los vikingos, pero ese es otro estilo que se ha denominado Viking Metal. 


Black Metal Melódico 

Derivado del Black Metal, pero usando teclados, y otros elementos en una dirección mas sinfónica del género. El Black Metal Melódico se ha hecho muy popular, siendo criticado por los Black Metaleros mas tradicionales, ya que acusan a este género de no ser verdadero Black Metal por ser mas sinfónicos. Las principales bandas de Black Metal Melódico son entre otras Graveworm, Ancient, Hecate Enthroned, Illnath, Catamenia, Cradle of Filth y Dimmu Borgir, siendo estas 2 últimas las mas populares que ha tenido el género. 





Death Metal 
Uno de los estilos más extremos del metal surgido a fines de los 80 y principios de los 90, las letras del Death se centralizaron en las vísceras, el sufrimiento, la muerte y en algunas ocasiones el gore. Generalmente es identificado por su extrema brutalidad, intensidad, velocidad e imágenes inspiradas en el ocultismo; las guitarras son graves, y las voces son guturales. Death, Morbid Angel, Cannibal Corpse, Obituary, Deicide, Dismember, Hypocrisy y Napalm Death son algunas de las bandas de este género. 


Death Metal Melódico 
Derivado del Death Metal, influenciado por bandas como Death y Morbid Angel y también por el heavy clásico como Iron Maiden, con riffs mas melódicos y clásicos, las voces son guturales pero tambien hay lugar para las voces limpias en algunas ocasiones. El Death Metal Melódico tambien conocido como el "Sonido Gothenburg" tiene origen en Suecia, casi todas precisamente de Gothenburg, de ahí el nombre, y sus principales exponentes son Dark Tranquillity, In Flames, Soilwork, Nightrage, The Duskfall, Arch Enemy, At The Gates, Edge Of Sanity, Dimension Zero, entre muchos otros. 


Doom Metal 

La principal influencia de este estilo son los padres de todo el metal, Black Sabbath, tomando de ellos los riffs densos, lentos, pesados y oscuros. Aparte de guitarra, bateria y bajo, en algunas bandas existe el uso de teclados y violines. Las letras hablan de tristeza, dolor y depresión. Aquí esta atmósfera dolorosa y oscura que se crea es tan importante como la técnica empleada. Las voces en el doom metal pueden ser melódicas como en el caso de Candlemass por ejemplo, de los que sus primeros discos son clásicos del genero, o también pueden ser voces guturales. Las bandas que representan a este genero, entre muchas otras, son los ya mencionados Candlemass, Cathedral, Opeth (dandole un toque mas progresivo al género), My Dying Bride, Paradise Lost, Anathema, Amorphis, Katatonia, estas 4 ultimas solo en sus comienzos ya que luego al igual que muchas otras bandas suavizaron su sonido explorando nuevos horizontes. 


Folk Metal 

Como el nombre lo indica, este estilo incluye elementos de música folk, incorporando violines, flautas, entre otros instrumentos. Skyclad, Vintersorg, Korpiklaani, Agalloch y Cruachan son algunas de las bandas incluídas en este genero. 


Glam Metal 
Estilo muy popular en los años 80, consistía en mezclar actitudes y ropajes ambiguos y maquillaje femenino, la imagen era algo principal en este estilo. La música consistía en un hard rock con solos de guitarra pero con estribillos muy pegadizos y comerciales. De ahí la popularidad del género. La mayoría de las bandas provenían de Estados Unidos con nombres como Motley Crue, Skid Row, Whitesnake, Stryper, Ratt, Cinderella, W.a.s.p. y Twisted Sister, entre otros. Lo que se llamó Pop Metal también estaba muy relacionado con este estilo, con bandas como Poison, Warrant y Bon Jovi en Estados Unidos, y Europe en Suecia, cuyo sonido era mas accesible y sus estribillos pegadizos. 


Gothic Metal 

Es un estilo que une la actitud y preceptos musicales tristes y fríos del rock gótico de los 80 con guitarras aceradas y sintetizadores etéreos, consiguiendo atmósferas muy trabajadas y con mayor presencia. Más abierto y melódico que el Doom, usa con frecuencia la imaginación religiosa como seña identificativa, aunque el credo no tenga nada que ver. Varias bandas del Doom (Paradise Lost, Anathema, entre otras) y del Death (Tiamat, Therion, entre otras) han sido acogidas por este género. En muchos casos (no siempre) hay 2 voces, una masculina y una femenina, incluso esta última puede ser de corte operístico. Bandas de este estilo además de las ya mencionadas, son Lacrimosa, Theatre Of Tragedy, Lacuna Coil, Within Temptation, Type O Negative, To/Die/For, Tristania, The Gathering, After Forever entre muchas otras. 


Grindcore 

Género extremo influenciados por el Death Metal, pero con temas sumamente cortos. Caracterizado por voces guturales similares a las del Death y veloces blast beats (latido demoledor del redoblante) con doble bombo y veloces recorridos por todos los tambores. Las letras son especializadas en el gore. Los pioneros de este género son Napalm Death y Carcass pero solo en sus primeros discos, ya que luego pasaron a hacer Death Metal. Otras bandas de grindcore son Nasum, Repulsion, Anal Cunt, Agoraphobic Nosebleed, entre otros. 


Hard Rock 

Estilo surgido en los años 70, tenía su raíz en el Blues o en la música clásica (rock progresivo), endureciendo sus esquemas añadiéndole riffs de guitarra cada vez más abundantes y duros, fue más allá que otras bandas rockeras de la época como Cream, Free, Blue Cheer o MC5, dando lugar a lo que se dio en llamar Heavy Metal. Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, AC/DC, Aerosmith o Uriah Heep son pioneros absolutos todos ellos durante los años 70. Años más tarde se produciría, un resurgir del Hard Rock de orientación más clásica a través de bandas como Guns 'N Roses. 


Heavy Metal 
El Heavy Metal se caracteriza por rápidas y fuertes líneas de bajo, y riffs más melódicos y no tan pesados, con extensos solos de guitarra, altos tonos vocales y coros hímnicos. Su mayor popularidad fue entre principios y mediados de los 80 con la explosión de la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal), que incluía artistas que siguen sacando discos hasta el dia de hoy como Iron Maiden, Judas Priest, Ozzy Osbourne, Dio, Manowar, Rainbow, Diamond Head, los primeros discos de Def Leppard, entre muchos otros. El Heavy Metal ha influenciado a posteriores generos como el Glam Metal, el Power Metal, el Thrash Metal y el Death Metal, y siguen saliendo nuevas bandas que se dedican a este género considerado como la forma mas pura del metal, el Heavy Metal mezcla a la perfección la melodía con la agresión. 


Industrial Metal 

En este estilo se incorpora elementos de musica Dance, Techno, y Electrónica, junto con guitarras distorsionadas y pesadas. Tambien los sintetizadores y las baterias electrónicas son muy utilizadas en este genero, aparte de los clasicos instrumentos del metal. Uno de los pioneros de este genero es Ministry. Otras bandas del genero son White Zombie (ya separados, actualmente Rob Zombie solista), Nine Inch Nails (más orientados al rock industrial), Fear Factory, Rammstein, The Kovenant, Oomph!, Mortiis (ex-Emperor) actualmente, entre otras. 


Metalcore 

Este estilo muy popular actualmente en Estados Unidos, fusiona el Trash Metal Melódico de Suecia con el Hardcore. Estas bandas eran demasiado sucios y ruidosos para ser heavy metal, pero demasiado capaces técnicamente para ser punk. Las bandas mas conocidas de este genero son Killswitch Engage, Bleeding Through, Unearth, Shadows Fall, As I Lay Dying, All That Remains, Caliban, Heaven Shall Burn, entre otras. 


Nu Metal 

Con mucha influencia del Hip Hop y combinando pequeños fragmentos del Death Metal, el Nu Metal comenzó a mediados de los 90 alcanzando gran popularidad a finales de los 90 y principios del nuevo milenio. Con otra técnica de guitarra diferente a la del metal tradicional y sin hacer solos de guitarra, este estilo fue sumamente comercial en los últimos años. Es el mas controversial ya que la discusión sobre si es metal o no existirá siempre, muchos indican que en realidad no se considera un género dentro del metal, ya que los puntos de contacto son muy escasos. Las estructuras de las canciones en algunos casos se pueden acercar mas a bandas mas alternativas que al metal. Las principales bandas de este género tan discutido son Korn, Deftones, Papa Roach, Coal Chamber, Disturbed, Drowning Pool, entre otros, y dándole un toque diferente al genero System Of A Down con otras estructuras en las canciones e incorporación de sonidos armenios, y con un sonido algo más extremo Soulfly (de Max Cavalera, ex-Sepultura, agregando también elementos tribales), Slipknot, Otep y Mudvayne. 


Power Meta
Este género nace a mediados de los 80 en Europa. El sonido del Power Metal, destila clasicismo en sus formas y es complejo y veloz en su ejecución, ya que duplicaba la velocidad del heavy metal, acercándose en ocasiones al género progresivo. Generalizó además los vocalistas de tono agudísimo y en ocasiones viene acompañado de una estética y letras de ciencia ficción, mitología, y de fantasia, relacionadas con la temática de leyendas de espadas, magos, dragones, etc. Los pioneros de este estilo son los alemanes Helloween, cuyos discos "Keeper of The Seven Keys 1" y "Keeper of The Seven Keys 2" son considerados como clásicos del genero. Muchas bandas tambien cuentan con un tecladista, y en casos como los italianos Rhapsody, agregan elementos sinfónicos. También bandas como Children Of Bodom o Norther han mezclado este estilo con elementos del Death Melódico y el Black (de este último las voces) diferenciándose de las otras bandas del estilo. Las principales bandas de este estilo ademas de las ya mencionadas son Blind Guardian, Labyrinth, Stratovarius, Angra, Edguy, Sinergy, Hammerfall, Kamelot, Sonata Arctica, entre otros 



Progressive Metal 

El Progressive Metal combina elementos del Heavy Metal y el Rock Progresivo. Bandas de los 70 como Rush, Yes, Pink Floyd y King Crimson han influenciado a las bandas de Progressive Metal. Bandas como Dream Theater, Queensryche y Fates Warning han tomado elementos de estos grupos de Rock Progresivo, principalmente su parte instrumental y la estructura de los temas, y lo han combinado con características del Heavy Metal, de bandas como Metallica, Megadeth, Iron Maiden, y Black Sabbath. El resultado podría describirse como una mentalidad de rock progresivo con sonidos de heavy metal. 
Otras bandas de Progressive Metal son Pain of Salvation, Evergrey, Ayreon, Symphony X (mas cercanos al Power Metal), y Opeth (con su estilo Doom/Death), entre otros. Tool también se puede incluír en esta categoria, pero diferenciándose de todos los anteriores, ya que tienen un toque mas alternativo e industrial y no del Heavy Metal tradicional. 



Stoner Metal 

El Stoner Metal, también conocido como Stoner Rock, es una combinación del rock psicodelico de los 70 de bandas como Hawkwind con riffs de bandas como Black Sabbath, y elementos del Doom Metal. Aunque sus influencias son de los años 70, este genero surgió en los 90 con bandas como Kyuss, Fu Manchu y Monster Magnet. Otras bandas de este genero son Nebula, Spiritual Beggars, y Queens Of The Stone Age, entre otros. 


Thrash Metal 

El power metal ya no era lo suficientemente veloz para la época entonces nace este estilo influenciado por la velocidad del Punk y por el Heavy Metal tradicional. 
Los fanáticos se concentraron en una música y letras más serias. 
Surge a principios de los 80, con bandas como Metal Church y Metallica, este último es el encargado de editar el primer disco del género, "Kill 'Em All" en 1983, desde ese momento el género comenzó a tener una gran movida sobretodo en Estados Unidos (principalmente en la San Francisco Bay Area), con bandas como los ya mencionados Metallica, Megadeth, Slayer, Overkill, Exodus, Anthrax, Testament, Death Angel, entre otros, mientras que en Europa, se destacan Kreator, Destruction y Sodom. Desde Brasil surgió otra de las principales bandas de este género, Sepultura, siendo la primera banda sudamericana reconocida internacionalmente. 
Ya en los 90, surgen bandas como Pantera (que en los 80 tocaban Glam Metal), y Machine Head, quienes incorporan riffs más pesados y cortantes al genero. 



Por supuesto hay un monton de estilos más como el "Viking Metal", "Grunge Metal", "Post Metal", "Dark Metal", y un monton mas que la diferencia de uno con otro a veces es casi imposible de detectar, algunos estilos tienen en cuenta no solo la música sino tambien la vestimenta, y otros son subgéneros dentro del Black Metal o Trash Metal. 

10.3.15

Cannibal Corpse

Cannibal Corpse es una banda estadounidense de deathmetal formado en Búfalo, Nueva York en 1988 por el vocalista Chris Barnes, el bajista Alex Webster, los guitarristas Jack Owen y Bob Rusay y el baterista Paul Mazurkiewicz.


Cannibal Corpse surgió de la unión de tres bandas de la ciudad de Búfalo, Beyond Death (Webster y Owen), Leviathan (Barnes) y Tirant Sin (Barnes, Rusay y Mazurkiewicz). El grupo actuó por primera vez en el Buffalo's River Rock Cafe en abril de 1989, tras grabar un demon Cannibal Corpse. Poco después de un año tras ese primer concierto, la banda firmó un contrato con Metal Blade Records, quienes distribuyeron su álbum debut Eaten Back to Life (1990). Originalmente, las principales influencias de Cannibal Corpse fueron bandas de thrash metal, como Sodom, Kreator, Metallica, Sadus, Slayer y Possessed, aunque posteriormente se inspirarían en bandas de death metal como Death, Autopsy, Morbid Angel eImmolation.

La música de Cannibal Corpse se puede reconocer por su rápido tempo y el uso de la voz gutural. Las letras e ilustraciones de las portadas de sus álbumes tienen una marcada temática violenta, a menudo con tintes sexuales, y si bien otras bandas del mismo estilo intentan un acercamiento poético a estas temáticas líricas, Cannibal Corpse no intentan ser sutiles en absoluto. Se considera que Cannibal Corpse fue uno de los grupos que intervinieron en la creación del brutal death metal, mucho más agresivo y rápido que el death metal. Sus álbumes han sido censurados y prohibidos en varios países, incluyendo Alemania, donde no tuvieron permitido tocar canciones de sus tres primeros discos en concierto hasta junio de 2006, y en Baviera, donde no sólo la reproducción de sus álbumes está prohibida, sino que no se pueden mostrar las portadas (dibujadas por Vincent Locke) o imprimir las letras en los libretos.

Discografia
aca les dejo enlaces a youtube, ya que me tomé el tiempo en enlazarlos:

1996:Vile
2006:Kill

Aca algunos enlaces relacionados con esta magnifica banda.






2.3.15

20 CURIOSIDADES SOBRE LOS GATOS DOMESTICOS

1. De media, los gatos pasan 2/3 del día durmiendo. 

2. Su aseo personal les ocupa 1/3 del tiempo que pasan despiertos.

3. Son capaces de reproducir 100 sonidos diferentes. Los perros sólo producen 10.

4. Los gatos no pueden ver algo que esté pegado a su nariz, tienen un punto ciego de visión en ese lugar

5. Odian el agua porque su piel no les aisla bien cuando está mojada. Sin embargo, algunas razas del centro de Asia tienen una piel resistente al agua y aceptan de mejor grado que se les bañe.

6. Un gato no puede bajar de un árbol con la cabeza hacia abajo porque sus garras se giran en sentido contrario.

7. Su lengua no es capaz de diferenciar los sabores dulces.

8. Las bolas de pelo que expulsan los gatos a través de sus gargantas se llaman tricobezoares.

9. Los gatos cazan aunque no tengan hambre, un comportamiento muy raro en el mundo animal.

10. No necesitan desordorante, pero sudan a través de las almohadillas de sus patas.

11. Los gatos empiezan a soñar a partir de la primera semana de vida.

12. Para ronronear, un músculo de la laringe abre y cierra el paso de aire 25 veces por segundo.

13. Los gatos mullen por varias razones: una de ellas es porque de bebés aprenden que amasando el pecho de su madre mientras maman, sale más leche; la otra es que al mullir, los gatos desprenden feromonas que dejan una huella de territorio, así se aseguran de que nos quede claro que esa almohada (o vos mismo) les pertenece.

14. Cuando los gatos frotan su cara contra tus piernas o contra cualquier otra cosa, están impregnando con feromonas esos lugares para marcar su territorio.

15. Un gato puede saltar 5 veces su altura de un sólo salto.

16. La mayoría de las hembras son diestras, mientras que los gatos machos suelen ser zurdos.

17. El cerebro de los gatos es biológicamente más parecido al de los humanos que al de los perros. Tenemos regiones idénticas que controlan las emociones.

18. La textura de la nariz de los gatos es única en cada individuo, igual que las huellas dactilares en los humanos.

19. En sólo siete años, una sola pareja de gatos y su descendencia podrían producir un asombroso total de 420.000gatitos.

20. Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo
Dejenme en los comentarios curiosidades sobre gatos y si tienen alguno, de que raza es.


Y por ultimo, me gustaría compartir esta pagina web de apadrinado de gatos:
http://fundaciosilvestre.org/s22/apadrinar   Explicación sobre que es apadrinar
http://fundaciosilvestre.org/la-36/gatos-apadrinables  Gatos disponibles para apadrinado

AYUDA A SALVAR UNA VIDA!!!

Besos, nos leemos el Lunes que viene.

Saphira.


12.2.15

Los dreadlocks.

Los dreadlocks.

Son más como un proceso o un viaje de mas de un día , no es una cosa
instantánea. Aprendé acerca de cómo hacer y mantener dreadlocks y
asegurarse de que estás plenamente preparado para tener rastas antes
de empezar es la mejor manera de obtener unos buenos dreadlocks.
Hacerlos no tiene que tomar años y no requiere de un tipo de cabello
especial. Mediante el uso de algunas técnicas y productos simples
que podes seguir y  crear hermosas, limpias rastas en tan sólo unos
meses .

¿Estás listo para tener dreads ? los dreads son impresionantes , pero , al
igual que una mascota ( una que te pones en la cabeza xD) , realmente
tenes que comprometerte, como una mascota , se necesita muchísima
amor y tiempo para el mantenimiento cuando son nuevos.

Hay algunas cosas que  debes saber y ser conscientes de antes de saltar a
tu viaje con las dreads.

Primero
tenes que relajarte y darte cuenta de que los dreadlocks son un
proceso o de un viaje de mas de un día . Es como estar en una banda,
Tenes que hacer un poco de trabajo de todos los días para
mantenerse al día con él. 

Los Dreads tienen altibajos a medida que maduran . Algunos días todo se
ven genial y algunos días se ven .... bueno .... mierda. La ventaja
aca es que los dreads maduros , siempre quedan bien , así que no
hay más dias de mal pelo.

El mantenimiento es muy intenso al principio y luego va disminuyendo a
partir de ahí . Cuando mirás en internet encontras un montón de
información y muchas personas tienden a ser un poco abrumadoras.

Son como "cuando hago esto " y " cuánto tiempo hasta que
me pongo a hacer eso ? " y " OMFG hay mucho que aprender "
.Vos te  podes relajar , aca está el porqué : Sólo tenes que
familiarizarte con los conceptos . Cuando llege el momento podes
volver a leer y obtener los detalles .

La siguiente cosa que  debes saber es que la gente probablemente va a
ver tus dreadlocks antes de que te vean a vos. Sí, al igual que a juzgar
una película por la portada del DVD .
El punto es que algunas personas van a tener una idea preconcebida de lo
que una persona con dreads.

Como muchos de ustedes saben los padres no siempre están encantados ante
la perspectiva de sus pequeños bebés se hagan rastas .
Tené en cuenta que quieren lo mejor para vos, así que la mejor cosa que
podes hacer es ser  comprensivo de sus preocupaciones y darles la
información que necesirtan para sus preocupaciones.

Si no estás viviendo en su casa, y el consentimiento de los padres no
es un problema, entonces probablemente  tenes un trabajo,y mantener a
tu jefe  feliz es un problema.
Losjefes y los puestos de trabajo varían tanto como los padres por lo
que pueden no tener problemas o temores en el trabajo puede ser
completamente imposible.

Si después de esto seguis queriendo tener  dreadlocks aca te dejo unos
links para que aprendas

http://www.wikihow.com/Give-Yourself-Dreadlocks

http://bodyart.batanga.com/3702/como-hacer-rastas-dreadlocks-paso-a-paso

https://www.youtube.com/watch?v=63MgXQo3kJg

https://www.youtube.com/watch?v=5jWVtRe9IU0

http://www.taringa.net/posts/offtopic/2748406/Como-hacer-una-rasta.html









11.2.15

Presentándome

Bienvenidos a mi blog.
Como bien dice la descripción del blog soy una estudiante apasionada por la música metal y el rock así que seguramente será lo que más se verá por aca.
Tambien me encantan los animales, por eso muchas publicaciones irán sobre ellos.
El deporte es básico para mi existencia y los libros son mi escapatoria de la realidad.
Pero como el blog no tiene un tema específico, aca básicamente voy a publicar lo que se me pase por la cabeza.

                          Saphira